Cooltra factura 60 millones de euros en 2024, un 32% más que el año anterior, y continúa su expansión en Europa
por Cristina Viñas | 22/05/2025 | 0 comentarios
  • Todas las líneas de negocio de la compañía aumentan sus ingresos respecto al ejercicio anterior, especialmente la de B2C que representa el 76% de la facturación 
  • La compra de Cityscoot en Francia y de felyx en los Países Bajos ha contribuido a ampliar el liderazgo de Cooltra en el sector del motosharing con una cuota de mercado del 50% en las ciudades en las que opera 
  • En 2025, la compañía impulsará el servicio de bicis eléctricas con dos nuevos modelos tanto para particulares como para empresas.  

El Grupo Cooltra, compañía líder en movilidad sostenible sobre dos ruedas en Europa, continua con su estrategia de crecimiento y consolidación nacional e internacional y ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 60 millones de euros, un 32% más que el año anterior, y un EBITDA que se mantiene en positivo desde 2019. La estrategia de expansión y acceso a nuevos mercados se materializó, además, con la compra de Cityscoot en Francia y felyx en los Países Bajos.  

La tendencia positiva en cuanto a los ingresos se debe a un crecimiento global de las diferentes áreas de negocio, en especial del área de B2C que ha registrado 45 millones de euros de facturación. Esta cifra incluye los servicios de motosharing en toda Europa (operados por Cooltra y felyx en Países Bajos y Bélgica) así como los de alquiler a corto y largo plazo para particulares.   

La línea de renting para empresas e instituciones (B2B) también crece de forma estable, un 4% más respecto a 2023, alcanzando los 14.5 millones de facturación.  

2024 ha sido un año clave para Cooltra, consolidando nuestro liderazgo en la movilidad sostenible sobre dos ruedas en Europa. La integración de Cityscoot y felyx nos ha permitido reforzar nuestra posición en mercados estratégicos y seguir ofreciendo soluciones accesibles y eficientes a nuestros usuarios. A pesar de las contingencias del mercado, seguimos creciendo de forma sostenida lo que refleja la solidez de nuestro modelo de negocio y nos impulsa a mantener nuestra estrategia.”, afirma el co-fundador y CEO de Cooltra, Timo Buetefisch. Es más, en 2025, seguiremos apostando por la innovación con el lanzamiento de nuevos modelos de bicis eléctricas, tanto para el área de B2C como para la de B2B, reafirmando nuestro compromiso de mejorar la experiencia de usuario y la calidad de vida en las ciudades”. 

El servicio de motosharing, todavía más líder en Europa  

El área de B2C ha vuelto a ser el motor de negocio de Cooltra con una facturación de 45 millones de euros en el último ejercicio (+42%), un resultado impulsado por su servicio de sharing (alquiler de motos y bicicletas eléctricas por minutos) que ha supuesto 40.2 millones del total, con más ciudades y más alquileres. En 2024, Cooltra sumó 15 nuevas ciudades de los Países Bajos y Bélgica gracias a la integración de felyx llegando a 23 localidades en 6 países. 

Entre estas ciudades destaca el retorno a Eindhoven y Delft, así como la ampliación de las operaciones en Rotterdam donde se ha asegurado el servicio de motosharing hasta 2030 con 1.500 motos. Además, por primera vez, la compañía ofrecerá también el servicio de bicicletas eléctricas compartidas en esta ciudad con el despliegue de 800 unidades.  Completan la lista de nuevas ciudades Amsterdam, La Haya, Groningen, Breda, Eindhoven, Tilburg, Enschede, Haarlem, Zwolle, Den Bosch, Nijmegen y Bruselas. De esta forma, la compañía ha alcanzado una cuota de mercado que supera el 50% en las ciudades en las que opera, con Milán, Roma, París y Barcelona al frente. A nivel global, Cooltra sigue siendo el principal operador en Europa con 8.7 millones de alquileres y una cuota de mercado del 42%.  

El aumento de la flota también ha sido significativo y ya cuenta con más de 16.000 vehículos compartidos y 100% eléctricos. Particularmente importante ha sido el incremento en Barcelona, donde la compañía ha triplicado su oferta con 1.950 motos eléctricas y ha sumado 7 nuevos municipios gracias al proyecto de sharing metropolitano impulsado por el AMB (Área Metropolitana de Barcelona). Así, desde el mes de octubre los usuarios ya pueden disfrutar del servicio en tres municipios del Baix Llobregat (Esplugues, Sant Just y Sant Feliu), dos del Barcelonès (L’Hospitalet y Barcelona) y tres del Besòs (Santa Coloma, Sant Adrià y Badalona).  

Al margen del servicio de sharing, los alquileres a particulares por días, semanas o meses también mejoraron resultados respecto a 2023 con una facturación total de 4.6 millones de euros. Siguiendo con la voluntad de innovación y de facilitar el proceso de alquiler a los clientes, durante el año pasado se introdujo con éxito el sistema Click&Ride que permite gestionar de forma totalmente digital la reserva y la recogida y la devolución del vehículo sin necesidad de acercarse a una tienda física. El Click & Ride, además, se amplía este 2025, con más de 100 puntos disponibles, especialmente en las Islas Baleares ligado a los alquileres vacacionales.  

El renting de Cooltra para empresas y administraciones llega a nuevos mercados  

Los buenos resultados de la compañía también son fruto de los distintos contratos estratégicos que mantiene con su línea de negocio para empresas, administraciones y cuerpos policiales tanto en España como en el resto de Europa. La facturación en el ámbito B2B representa una cuarta parte del total de los ingresos de la compañía con 14.5 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 4% respecto al año anterior. También ha crecido la flota disponible, que ya supera los 8.000 vehículos (+11%). La apertura de dos nuevos mercados como Países Bajos y Bélgica y los contratos con clientes clave como Flink y Just Eat han sido los principales impulsores.  

Alemania se sumó a la tendencia de crecimiento gracias a acuerdos con clientes como el mismo Flink y a la incorporación de Domino’s Pizza. Una vez más, el ‘delivery’ -entrega de comida a domicilio- encabeza la lista de sectores con más demanda de flotas de renting. Le siguen de cerca las empresas de seguridad privada y flotas policiales como principales clientes. 

En cuanto a los acuerdos con la Administración Pública, Cooltra entregó 156 vehículos de dos ruedas en 2024, reflejando una clara tendencia hacia la electrificación. De hecho, en los últimos cinco años, la compañía ha suministrado más de 1.000 motos —tanto en régimen de alquiler como de venta— a distintos cuerpos policiales del Estado, y cuenta ya con más de 150 ayuntamientos repartidos por toda España en su cartera de clientes.  

2025, el año de la bicicleta eléctrica para Cooltra 

Más allá del motosharing, Cooltra refuerza este año su apuesta por la bici eléctrica. A lo largo de 2025, la compañía implementará un nuevo modelo de bicicleta eléctrica compartida en su línea B2C, ya en fase de despliegue en los Países Bajos —con 1.400 unidades operativas en Delft, Rotterdam y Nijmegen— y que llegará próximamente a Barcelona con 600 nuevas unidades dentro del plan de renovación de flota. Todo ello para mejorar la experiencia de los usuarios quienes podrán disfrutar del servicio de forma cómoda, continua y desde la misma aplicación, pudiendo elegir entre bici y moto eléctrica en función de sus necesidades. Además, en el ámbito B2B, Cooltra está a punto de presentar una bicicleta eléctrica de diseño propio, diseñada y producida 100% en Europa en colaboración con Conor. Se ha pensado específicamente para dar respuesta a las necesidades de las empresas de reparto. En paralelo, Cooltra sigue desarrollando su red de partners estratégicos para posicionarse, ofrecer y gestionar proyectos de bicicleta pública.   

Compromiso con la sostenibilidad 

Con el objetivo de ofrecer una movilidad eléctrica y eficiente de principio a fin, Cooltra firmó en 2024 un acuerdo con Octopus Energy para el suministro de energía 100 % verde a los 40 centros de trabajo que la compañía tiene en España. Gracias a este acuerdo, es posible recargar con energía limpia su flota de más de 7.000 vehículos eléctricos en este país. Con esta alianza, ambas compañías buscan impulsar la movilidad sostenible y el uso de energías renovables. 

 

Nota: Todas las cifras económicas incluidas en esta nota de prensa están actualmente en proceso de auditoría y, por tanto, podrían estar sujetas a cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *